Cualquier proceso de investigación está constituido por tres pilares básicos, los cuales se conocen como etapas del proceso de investigación. Cada una de ellas engloba una serie de acciones. Éstas son:
- Etapa conceptual
- Etapa empírica
- Etapa interpretativa
1. Etapa conceptual: ¿Qué investigar? ¿Para qué investigarlo?: Es la fase teórica, la introdución en la cual se lleva a cabo:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjn25OcwPAR24hJLcqJDF0iwmuMuq0yJK7nOGy80gNQRHxPMsc239KUrtlg4H-pY3BlOkCFYOCf2JpyW-s1kzrwewbbbHDHZTC3MMMgb76Hg3hjta9GwftxPmfNJ3y8hfFN6sHowVFrDBA/s200/www-eiparos-tk-kerdojel.jpg)
Ø Identificación y formulación del problema.
Ø Revisión bibliográfica (antecedentes).
Ø Marco teórico o marco de referencia conceptual (base teórica del problema).
Ø Definición del problema de investigación.
Ø Definición de objetivos.
Ø Definición operacional de términos y variables.
Ø Formulación de hipótesis.
Ø Reflexión de la importancia del estudio y sus limitaciones.
2. Etapa empírica: ¿Cómo investigarlo?. Se trata del trabajo del campo. Las acciones en que consiste esta fase son:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhh16oXGWiwnUFVe5exa8OkKw-5ayywt3Yfz7BxwQiYEbsVnNnhzjzzD7KT-_sA3NOLKPcl1GFfLd-96RnlVogteeZ5N2uuO7pUot71OYkKdiZIFLO_7iQxR5XkdGTNWgSdXUid2S8iB6A/s200/descarga.jpg)
- Diseño metodológico.
- Población del estudios.
- Muestreo.
- Variables.
- Definición del proceso de recogida de datos.
- Registro y procesamiento de dichos datos.
Ø Define el enfoque o estrategia de abordaje del problema de investigación para el logro de los objetivos.
Ø Debe definir el plan de investigación fuentes de información, método de recolección, tabulación (como se van a exportar esos datos obtenidos, por ejemplo: pasar los datos a una hoja de cálculo de Excel) y análisis.
Ø Debe asegurar control o comprobación y validez interna y externa. La validez interna es la capacidad de aplicar esa metodología en una población de características similares, y obtener resultados similares. Por otro lado, la validez externa es la capacidad que tiene un método de ser repetido en otras poblaciones, obtener resultados similares. Para que un trabajo tenga validez externa necesita tener validez interna. Si se tiene validez externa se tiene validez interna. Viceversa no ocurre.
3. Etapa interpretativa: ¿Cuál es el significado de los hallazgos de la investigación? Se trat de la interpretación de los resultados y, por consiguiente, la conclusión de la investigación. Las acciones que presenta fase se muestran a continuación:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuZcfw2KAcW0IhvujAQstmJMOkeUpDEbAn4-Vpi0SoEQWTh74RFqtc6REklV75A7-ebXoXLTUm6K3CiIc0Vo9wnjcbi8Y7ML7QySmbbeFMIo9jxKRDjTPvxCn_o759EojN6CWLiQ-v-uk/s320/interpetar+resultados.jpg)
Ø Convalidación de los resultados. (contrastar los métodos empleados con otras investigaciones)
Ø Describir fortalezas y debilidades del estudio.( puntos fuertes y débiles)
Ø Relación de los hallazgos con los objetivos e hipótesis.
Ø Relación de los hallazgos con los hallazgos de otros autores.
Ø Aspectos novedosos y relevantes.
Ø Extraer conclusiones.
Finalmente, seguiremos hablando del proceso de investigación en próximas entradas.
¡Hasta la próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario