En esta 1ª Sesión de Seminarios del Grupo 3 hemos abarcado el tema de la creación de blog y la búsqueda en base de datos científicas para el posterior trabjo de investigación.
BLOG-PORTAFOLIOS:
En este seminario se nos indicaron las pautas que debíamos seguir para su realización del mismo mediante la aplicación Blogger de Google, así como, el contenido que debía tener de la asignatura de "ETIC's".
BÚSQUEDA BLIBLIOGRÁFICA EN BASE DE DATOS:
En primer lugar, hay que plantearse una cuestión y analizar las posibles repercusiones que pueden plantear este interrogante.
Cuando se va a realizar un trabajo de investigación o cualquier consulta de datos, es necesario realizar una búsqueda bibliográfica en páginas que contengan una información verificada y fiable. Antes de realizar nuestro trabajo de investigación de un determinado tema por pequeños grupos se nos plantea una actividad para practicar esta búsqueda bibliográfica que presentaremos en el próximo seminario.
Previamente, es necesario el empleo de los distintos conceptos en un lenguaje documental para poder manejar las bases de datos correspondientes. En este caso, destacamos la pagina "Tesauro", un significativo recurso que nos permite el paso de términos desde el lengaje natural al lenguje documental.
A continuación, planteamos la estrategia PICO, es decir, establecemos nuestro interrogante de una forma adecuada y estructurada. En la siguiente foto explica en que consiste esta estrategia a modo de resumen.
Además, en una correcta búsqueda debemos hacer uso de operadores Booleanos, caracteres de truncamiento, comillas y paréntesis.
¿Qué son y para que se emplean los operadores Booleanos?
Los operadores booleanos (AND, NOT, OR, XOR) son recuros que permiten conectar de forma lógica conceptos o grupos de términos para ampliar, limitar o definar búsquedas y consultas. Suelen ser palabras o símbolos muy sencillos de usar con el fin de incrementar considerablemente la eficacia de dicha búsqueda. Los distintos booleanos se muestran en las tablas siguientes:
Existen otros operadores que no son Booleanos, entre los que encontramos:
- Comillas: "". Muestran resultados que contengan los términos contenidos entre ellas de forma exacta o literal. Se trata de operadores de posición.
- Operadores de Truncamiento: Dentro de ellos podemos encontrar:
1. De sufijo o truncamiento a la derecha: Ej.: HETERO*: heterosexual, heterosexualidad,...
2. De prefijo o truncamiento a la izquierda: Ej.: *NATAL: perinatal, prenatal,...
3. De infijo o truncamiento simultáneo: Ej: *ODON*: periodoncia, periodontal.
- Uso de parenteresis, para la combinación de varios operadores: Ej.: (“efecto adverso” OR complicacion*) AND (“trastornos por déficit de atención con hiperactividad OR TDAH) AND (metilfenidato OR ritalina) AND (niñ* OR infan* OR pediatri* OR preescolar*).
PUBMED SCOPUS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZG8qHBwFHFYIYzVmEd5aAkw_MSRuRLSIVy5A7WshYrtcs3zTIoPVI8bF1TurxEFEKrvZvSiHNukdGAkrWQBHuiZ9VZ3CJ8WHtwmG0JtAa4nKbvyEgWAKwX91EInvEA0fzyn14FW9-MfI/s200/MPubmed+%25281%2529.jpg)
ENFISPO
No hay comentarios:
Publicar un comentario