domingo, 3 de abril de 2016

FLORENCE NIGTHINGALE Y LA INVESTIGACIÓN



Esta joven inglesa de origen italiano, conocida como la dama de la lámpara, salvó cientos de vida gracias al uso de las matemáticas; Florence Nightingale fue más que una mujer de la lámpara, fue una célebre enfermera, escritora y estadística, considerada una de las pioneras de la enfermería moderna y creadora del primer modelo conceptual de enfermería. 

Gracias a fomentar desde muy joven su inquietud por las matemáticas, aplicó sus conocimientos de estadística a la epidemiología, gracias a lo cual salvó muchas vidas en la Guerra de Crimea. Supo demostrar que las condiciones higiénicas de los hospitales de campañas podían ser más mortales que la propia guerra.


Florence sabía que su talento para la estadística no sería suficiente para que se produjeran cambios de forma urgente en la mejor del cuidado de los enfermos y heridos. Presentó un gráfico revolucionario y fácil de entender: diagrama de la rosa, un diagrama circular que mostraba la aguda caída en la mortalidad de los heridos; había bajado un 99% en un solo año.


Este hecho cambió no sólo la prespectiva y la mejora de los cuidados de salud si no que se desarrolló un Modelo de Estadística Hospitalaria para la recoleción de datos, siendo los hechos precursores de la investigación en Enfermería.

Desde entonces, la Enfermería fue tomando importancia y fue considerada una profesión sanitaria con un elevado grado de formación y responsabilidad. Florence Nightingale fue innovadora en la recolección, tabulación, interpretación y presentacíon gráfica de las estadísticas descriptivas; mostró como la estadística proporciona un marco de organización para controlar y aprender así como la mejora en la práctica médica. 

Carta de Florence Nightingale

Entre sus escritos cabe destacar Notas sobre Enfermería: qué es y que no es, siendo el primer libro para muchas estudiantes de enfermería traducido a multiples idiomas. En él, se recopilan muchos de estos datos estadísticos que muestran mejoras en la calidad de los cuidados. Por todo ello, es imporante destacar, que desde esta pionera del cuidado, podemos afirmar que la estadística y, por tanto, la investigación, son dos pilares importantes en la Enfermería, ya que gracias a ellos podemos buscar mejoras en el cuidado y en la práctica diaria del enfermero. 

Gracias a la labor de Florence Nightingale la Enfermería ha podido ser una profesión cualificada y respetada. Además, su legado es extraordinario, no sólo por su trabajo pionero en enfermería y estadística, sino por inspirar al fundador de Cruz Roja y autor de las propuestas para la Convención de Ginebra, al igual que al movimiento feminista.

Bueno, esto es parte de lo que nos dejó en herencia esta célebre e inspiradora mujer..., así como algunas de sus memorables citas y frases. Aquí os dejo algunas para que le echéis un vistazo y mientras me pongo con la próxima entrada...

"Lo importante no es lo que nos hace el destino, sino lo que nosotros hacemos de él".

"Hay que realizar ensayos, hay que emprender esfuerzos; algunos cuerpos tienen que caer en la brecha para que otros pasen sobre ellos".

"La verdadera Enfermería ignora a la infección si no es para prevenirla".

"La Enfermería es un arte, y si se pretende que se aun arte, requiere una devoción tan exclusiva, una preparación tan dura, como el trabajo de un pintor o un escultor".


¡Hasta pronto!

No hay comentarios:

Publicar un comentario